Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid
Joven Orquesta (JORCAM)
—
2009
209 (Titulares y reservas)
• Cuerda: violín, viola, violonchelo, contrabajo y piano.
• Viento-madera: flauta, oboe, clarinete y fagot.
• Viento-metal: trompa, trompeta, trombón, trombón bajo y tuba.
• Percusión: timbal y percusión.
• Cuerda pulsada: arpa.
• Participación en el Ciclo Sinfónico-Coral de la ORCAM en el Auditorio Nacional de Música
• Participación en el ciclo El Real Junior del Teatro Real
• Participación en el Ciclo JORCAM en Teatros del Canal
• Participación en el Festival Clásicos en Verano
• Encuentros anuales con directores invitados
• Diferentes giras y festivales nacionales e internacionales
• Diferentes eventos de la Comunidad de Madrid
Rubén Gimeno (2019-2023).
(anteriormente y a partir de esa fecha cuenta con directores invitados).
La Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) fue creada por la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid en 2009 con el propósito de contribuir a la formación de los jóvenes instrumentistas madrileños en un marco de aprendizaje profesional de alta calidad técnica y artística. Es heredera de la antigua Orquesta Sinfónica de Estudiantes de la Comunidad, entidad que contribuyó durante 18 años a la formación de jóvenes músicos.
El principal objetivo de la JORCAM es ampliar y desarrollar los conocimientos musicales a fin de facilitar y preparar a sus miembros para un futuro acceso a las formaciones profesionales e inserción laboral en el ámbito musical. Este aprendizaje se realiza a través del conocimiento y la práctica del repertorio orquestal, la adquisición de experiencia en agrupaciones de cámara, el acercamiento a los escolares a través de los conciertos didácticos y la participación en proyectos artísticos integrales (danza, teatro musical y ópera, principalmente). Como muestra de esto último, destaca la participación de la JORCAM al frente de la partitura del espectáculo con el que debutó el Ballet Español de la Comunidad de Madrid en 2024.
El estreno oficial de la JORCAM fue en los Teatros del Canal con la gala Una noche en el Canal, dirigida por Albert Boadella, y desde su creación ha ofrecido conciertos en los escenarios más importantes de España Además de colaborar desde 2014 con el proyecto pedagógico del Teatro Real, ha llevado su música a países como Francia (Théâtre du Châtelet), México (Teatro de la Ciudad de México, Auditorio de la Universidad de Puebla, Teatro Principal de Guadalajara), Rusia (Conservatorio Tchaikovsky de Moscú); así como participado en intercambios con otras orquestas como la Academia Nacional de Música de Vietnam.
Los jóvenes músicos de la JORCAM actuado en eventos como el Festival Internacional de Peralada, el Festival de Arte Sacro de Madrid (FIAS), el Festival Internacional de Guanajuato (México), la Semana de Música Religiosa de Cuenca, el Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial, el Festival Mahler (Dobbiaco, Italia), así como en la producción Viva Madrid en la Royal Opera House de Muscat (Omán, Marruecos).
A lo largo de estos años y muy diversos proyectos, la agrupación ha respondido a la batuta de grandes maestros como Jaime Martín, José Ramón Encinar, Víctor Pablo Pérez, Jordi Bernàcer, Jaume Santonja, Miguel Romea, Manuel Coves, Jordi Francés, David Ethéve, Andrés Salado o Fernando Velázquez, así como Alondra de la Parra, directora titular y artística de la ORCAM, entre muchos otros.
Información práctica
Requisitos para acceder a la Joven Orquesta
Las pruebas de acceso a la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid se convocan cada dos años, aunque durante este periodo se pueden convocar pruebas extraordinarias según las necesidades instrumentales de la formación.
Las bases oficiales se publican previamente en nuestra página de Audiciones, a la que puede permanecer atento/a en caso de estar interesado/a.
La edad mínima de ingreso es 16 años y la máxima 24 años, pudiendo permanecer en la orquesta hasta los 26.
Otro requisito significativo es disponer de un alojamiento en la Comunidad de Madrid.
Funcionamiento de la Joven Orquesta
Una vez admitidos como integrantes de la Joven Orquesta, los jóvenes músicos participan en varios encuentros sinfónicos o de cámara al año, con diferentes programas y directores.
Entre las actividades de la Joven Orquesta se encuentran clases a cargo de profesores especializados, ensayos seccionales y generales, y otras actividades formativas que se desarrollan en los encuentros.
Todas las acciones buscan cumplir con los objetivos pedagógicos y de excelencia marcados en el decreto de creación de la joven agrupación en la Fundación ORCAM.