coro
Coro de la Comunidad de Madrid
74
1984
39
Soprano
Contralto
Tenor
Bajo
• Ciclo Tiempo de Cámara en el Auditorio Nacional
• Ciclo A Villa Voz en 11 villas de Madrid
• Ciclo Música de Cámara en la Fundación Canal
• Participación en festivales y giras
• Conciertos en la Comunidad de Madrid
• Miguel Groba (1984 – 1999)
• Jordi Casas (2000 – 2011)
• Pedro Teixeira (2012 – 2017)
• Josep Vila i Casañas (2022 – 2025)
• Javier Carmena (Director en funciones desde 2025)
Acceder al auditorio digital
Reconocido como uno de los mejores y más dinámicos coros españoles, el Coro de la Comunidad de Madrid se ha distinguido desde su creación –en 1984– por la versatilidad de sus actividades, que abarcan tanto conciertos a capella y con orquesta, como la presencia constante en la escena lírica y en los estudios de grabación.
Su prestigio creciente ha impulsado su presencia en los más importantes escenarios nacionales e internacionales, a lo largo de sus más de 40 años de actividad. La crítica ha destacado siempre la “cuidada calidad de sus voces y el calibrado empaste del conjunto”.
Entre los países testigos de sus actuaciones figuran Alemania, Bélgica, Francia, Polonia, China, Japón y México. Y en su haber destaca el estreno absoluto de obras de compositores como Román Alís, Alfredo Aracil, Antón García Abril, Cristóbal Halffter, Carmelo Bernaola, Tomás Marco, Ángel Oliver, Claudio Prieto, José Luis Turina o Luis de Pablo.
En el apartado escénico destacan sus colaboraciones en el Teatro Real, donde ha participado, entre otras, en la coproducción de Fidelio, bajo la dirección de Claudio Abbado, junto a los teatros de Reggio Emilia, Baden-Baden, Módena y Ferrara.
Su actividad en el ámbito del repertorio sinfónico coral le ha permitido colaborar con orquestas como la Sinfónica de Madrid, Orquesta Nacional de España, la Sinfónica de Galicia, la Orquesta Nacional Rusa, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, así como Bach Akademie, la Mahler Chamber Orchestra y el Coro Arnold Schoenberg.
Javier
Carmena

Director en funciones del Coro de la Comunidad de Madrid
Natural de Añover de Tajo (Toledo), Javier Carmena es director en funciones del Coro de la Comunidad de Madrid desde la temporada 25/26, formación en la que ejerció con anterioridad el puesto de subdirector, desde el 2022, además de ser cantante en la cuerda de tenores, desde 2006.
A la edad de diez años entró a formar parte de la Escolanía del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, donde destacó como intérprete de piano llegando a ser director musical y artístico desde el 2008 al 2010. Con esta institución, ha participado en más de veinte grabaciones como cantante, director y pianista.
En 2007 finaliza sus estudios en la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde inicia su vinculación con la música antigua y comienza a colaborar con grupos especializados como Música Ficta, La Grande Chapelle o Vandalia.
Asimismo, su interés por el género lírico le ha hecho llegar a ser considerado uno de los máximos conocedores del género en nuestro país. Gracias a ello, en 2019 fue requerido por el Centre de Perfeccionament del Palau de Les Arts de Valencia para impartir clases magistrales a sus distintas promociones y como maestro repetidor en distintas producciones operísticas de los Teatros del Canal, Festival de Verano del Escorial, Quincena Musical Donostiarra, Teatro Campoamor de Oviedo, Teatro Calderón de Valladolid o el Palau de Les Arts de Valencia, entre otros.
En la actualidad Javier Carmena colabora como pianista acompañante de. numerosos solistas del panorama musical español, como Ainhoa Arteta, Nancy Fabiola Herrera, Alejandro Roy, Ismael Jordi, Ruth Iniesta o Leonor Bonilla; actuando en los mejores escenarios del panorama nacional como el Teatro Real, Teatro de la Zarzuela, Maestranza de Sevilla, Auditorio Nacional de Madrid, Palacio Carlos V y Auditorio Manuel de Falla de Granada o el Kursaal de San Sebastián.
Como compositor, en 2022 estrenó su zarzuela titulada El orgullo de quererte en los Teatros del Canal, en versión de concierto. Dicha composición se representará en versión escenificada en el mismo teatro madrileño en la temporada 25/26.
Músicos
Sopranos

María Jesús Prieto

María Jesús Prieto

Alexandra Tarniceru

Alexandra Tarniceru

Corina Feldkamp

Corina Feldkamp

Iliana Machado

Iliana Machado

Manón Edith Chauvín

Manón Edith Chauvín

Mercedes Lario

Mercedes Lario

Sandra Cotarelo

Sandra Cotarelo

Vanessa García

Vanessa García

Victoria Marchante

Victoria Marchante
Contraltos

Julieta Navarro

Julieta Navarro

Andrea Rey

Andrea Rey

Isabel Egea

Isabel Egea

Marta Bornaechea

Marta Bornaechea

Marta Knörr

Marta Knörr

Carolina Bardas

Carolina Bardas

Paz Martínez

Paz Martínez

Sonia Gancedo

Sonia Gancedo

Teresa López

Teresa López
Tenores

Agustín Gómez

Agustín Gómez

César González

César González

Daniel González

Daniel González

Fran Braojos

Fran Braojos

Igor Peral

Igor Peral

Javier Carmena

Javier Carmena

Karim Farhan

Karim Farhan

Pedro Camacho

Pedro Camacho

Jesus Cantolla

Jesus Cantolla
Bajos

Fernando Rubio

Fernando Rubio

Pedro Adarraga

Pedro Adarraga

Simón Andueza

Simón Andueza

Jorge Argüelles

Jorge Argüelles

Fabio Barrutia

Fabio Barrutia

Alfonso Baruque

Alfonso Baruque

Vicente Canseco

Vicente Canseco

Ángel Figueroa

Ángel Figueroa

David Rubiera

David Rubiera
Pianista

Karina Azizova
