Coro
Abierto

Coro Abierto de la Comunidad de Madrid

• Concierto Navidad (CC. Paco Rabal)
• Participación en el Ciclo del Área Social y Educativa de la  Fundación ORCAM en los Teatros del Canal
• Concierto de final de curso (CC. Carril del Conde)
• Participación en diferentes eventos de la Comunidad de Madrid

• Pablo Eisele  (2013-2019).
• Simón Drago (2020-2021).
• Carmen Sanchis (2021-actualidad).

 

El Coro Abierto de la Comunidad de Madrid es un proyecto vocal estable dentro del Proyecto Social de la Fundación  ORCAM. Nace en 2013 con la vocación de dar respuesta a la demanda formativa existente por parte de este colectivo. 

La agrupación está actualmente integrada por 40 personas con diversidad funcional interesadas en la formación vocal, dirigidas por Carmen Sanchis y apoyadas por el pianista Héctor Gutiérrez

El Coro Abierto promueve la adaptación pedagógica de sus miembros  y ofrece un espacio a jóvenes músicos interesados en el ámbito de la pedagogía artística adaptada desde un modelo inclusivo

Todos sus componentes proceden de varias fundaciones y centros ocupacionales de la Comunidad de Madrid y participan en ensayos semanales. En ocasiones, cuenta además con el apoyo de músicos del resto de formaciones de la Fundación, que refuerzan dichos ensayos o conciertos durante la temporada. 

Entre sus principales objetivos se encuentran ser referencia incidente en las capacidades de este colectivo, mejorar sus habilidades sociales, competencias y autonomía personal, favorecer la integración social de la persona con su entorno comunitario y conectar el ámbito de la cultura con la diversidad funcional

 Entre las numerosas actuaciones que han realizado, destaca la celebración del 10.º Aniversario del Proyecto Social de la ORCAM con el espectáculo El Cuento de las Cebollas, en el que los miembros del  Grupo de Percusión ‘A tu ritmo, compartieron escenario con el Coro Abierto –la otra agrupación que conforma este proyecto– además de músicos profesionales y un narrador, en Teatros del Canal en julio de 2024.

Además de sus conciertos de final de curso, el Coro Abierto colabora regularmente en con otras instituciones en actividades como el ya clásico Concierto de Navidad que ofrece a los usuarios de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) o el Concierto que protagonizaron para el lanzamiento de la aplicación Tuappoyo de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD).

Carmen
Sanchis

Directora Coro Abierto
de la ORCAM

Carmen Sanchis (Valencia, 1993) inició su formación musical con 11 años en la escuela coral Pequeños Cantores Valencia de su ciudad natal. Posteriormente, en 2011, ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia donde completa sus estudios de canto, diploma que finaliza con mención honorífica y que a su vez compagina con el Grado en Historia en la Universidad de Valencia.

Posteriormente se traslada a Madrid para cursar el Grado Superior de Música en la Escuela Superior de Canto de Madrid, obteniendo dicho título en 2021. Más tarde, profundizará sus estudios con el Máster de Interpretación e Investigación Performativa de Música Española en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Asimismo, ha recibido mentorías y clases magistrales de técnica vocal de maestros como Ana Rodrigo, Ilona Mataradze, Maurizio Torelli, Enedina Lloris, Ofelia Sala; así como de repertorio por parte de Gianpaolo Vadurro, Duncan Gifford y Antonio Moya. 

En 2019 comienza a colaborar con la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Fundación ORCAM), y desde 2021 es directora de Coro Abierto de la Comunidad de Madrid , agrupación inscrita dentro del proyecto social ‘Acercando’ que integra a personas con discapacidad intelectual interesadas en la formación vocal y con la que ha ofrecido recitales en los Teatros del Canal y el Centro Cultural Paco Rabal, entre otras salas de conciertos.

En 2022 emprende su participación en la Asociación Más Que Ópera para la difusión del género lírico bajo la dirección artística de Aquiles Machado, con quien ha intervenido en espectáculos pedagógicos como Carmen, La Traviata, Las Bodas de Fígaro, El elixir de amor, Turantot o Un día de ópera. En el papel de solista soprano, ha interpretado personajes como Frasquita, en Carmen, de Georges Bizet; Dama 2, en la Flauta Mágica, de Mozart; Barbarina, en Las Bodas de Fígaro de Mozart y Witch, en Dido y Eneas, de Henry Purcell, así como participado en diversos recitales a lo largo del territorio nacional.

Actualmente compagina su trabajo en el Coro Abierto con su carrera de cantante así como  diversos trabajos de pedagogía musical y del canto y la dirección de agrupaciones corales infantiles.

Información práctica

No existen pruebas de acceso para formar parte del Coro Abierto de la Comunidad de Madrid. El perfil del integrante son personas con diversidad funcional (a partir de 18 años) con intereses musicales y todo aquel que esté interesado/as puede ponerse en contacto con el Área Socioeducativa de la Fundación.

Los miembros del Coro Abierto realizan ensayos semanales cargo de la dirección artística, y ensayos generales para cada evento de su programación de temporada, que comprende diferentes conciertos.

Todas las actividades del Coro Abierto buscan cumplir con los objetivos pedagógicos marcados en el decreto de creación de la agrupación dentro del Proyecto Social de la Fundación ORCAM.